martes, 19 de agosto de 2014

Primer Avance. Actividad 1 - Investigación

Investigación del Proyecto

Casa 18-36-54



La "Casa 18-36-54" es un proyecto que fue realizado por el despacho de arquitectura del Arq. Daniel Libeskind.
Esta obra fue nombrada de esta manera tan peculiar debido a que es una construcción que esta formada por 18 planos, estos fueron definidos a partir de 36 puntos claves y conectados gracias a 54 lineas.



Como su nombre lo menciona, esta construcción tiene como función el ser una vivienda. Fue construida en Connecticut, Estados Unidos en el año 2010 en un terreno de 2,000 pies cuadrados (alrededor de 610 metros cuadrados).

La construcción fue diseñada con el propósito de satisfacer las exigencias y necesidades de su cliente, del cual no se tiene información detallada. El cliente deseaba tener una casa que tuviera cualidades de museo, el arquitecto así mismo se inspiro en el Museo Judío en Berlín para la realización de la misma. Las cualidades que el cliente buscaba para su hogar, eran: el tener paredes, techos y suelos que estuvieran inclinados, para así transformar el espacio convirtiéndolo en un lugar con mucho movimiento y fluidez, pero que a su vez funcionara como lo que es, un hogar en el cual pueda relajarse, disfrutar del paisaje y vivir de una manera plena.

Los materiales que mas se utilizaron en la construcción de esta obra, son: la madera, el vidrio, el acero y bloques de piedra. Gracias a esta combinación de materiales, se creo un ambiente muy relajante dentro del hogar, ya que se utilizaron los mismos materiales y las mismas formas tan irregulares dentro y fuera de la obra, lo cual ayudó a conectar el interior con el exterior. El uso de paredes y techos inclinados ayudo a "proteger" de alguna forma la casa y a su vez crear una gran privacidad en los espacios interiores. A pesar de las inclinaciones, se logro dejar de alguna manera amplios espacios en donde se pudieran utilizar ventanales muy grandes para aprovechar la luz del día, la circulación del aire y también esa vista tan especial que el lugar y el terreno aportaban. 



Imagen de interior y exterior
Planta de contexto                                                                              Corte Longitudinal

Planta Arquitectónica

Elevaciones

2 comentarios:

  1. Me encantó
    Gracias , seria mejor si explicarán las medidas en los cortes laterales y frontales. .

    ResponderBorrar
  2. una consulta, las medidas que posees en la imagen de planta... son medidas en centímetro escala 1:1 ?

    ResponderBorrar